Etapa 7: Arica / Antofagasta

En una especial acortada a 273km, el chileno Francisco López ha logrado con su Aprilia el mejor tiempo, por primera vez en esta edición, y se acerca algo a Coma y Despres. Nasser Al-Attiyah suma una 10ª victoria en el Dakar y acorta distancias con Sainz.

Motos: "Chaleco" se acerca a los punteros.
Desde que el Dakar entró en su país, "Chaleco" no suele esperar mucho para deleitar a sus fans. En el recorrido, López sintió una facilidad inédita, sobre todo en la navegación, que suele ser, en parte, una de sus debilidades. La moto italiana de 450cc había demostrado ya sus cualidades, en rendimiento y solidez, por lo que se reunían todas las condiciones para que López se luciera.
Los 273 kilómetros que componían el programa de la jornada de hoy no han alterado mucho la situación entre los dos pilotos de KTM, que constatan, sin embargo, que Chaleco está acechando. Coma conserva su posición de líder con una ventaja que ahora es de 7'24 sobre Despres. Tanto uno como otro saben que una diferencia de tiempo así puede desaparecer en cualquier etapa por un problema mecánico o una decisión poco acertada en navegación.


Quads: Maffei no desaprovecha la oportunidad.
En cuatriciclos se adjudicó la etapa el argentino Sebastián Halpern, retrasándose Tomás Maffei arribando en la novena posición y Alejandro Patronelli por una caída sufrida en la etapa, arribando en la posición 11. A pesar de estos retrasos el puntero de la general es Tomás Maffei aventajando a Alejandro Patronelli por 3:02 minutos, que no es tanto a pesar de los problemas que tuvo.

Autos: Imparables los Race Touaregs
Hasta la jornada de descanso, el clan X-Raid podía decir con optimismo que el vaso estaba medio lleno. Sin embargo, en Arica, Guerlain Chicherit destroza el Mini Contryman que debía llevar hasta Buenos Aires de una sola pieza. Sin embargo, es principalmente su líder, Stéphane Peterhansel, quien parece haber iniciado una espiral sin fin de desdichas, con un nuevo pinchazo después de tan solo 15 km de carrera hoy. Preocupado por esta mala racha y consciente de la importancia de administrar las ruedas de recambio, "Peter" ha tenido que pilotear de forma comedida y recibe otro duro golpe del cronómetro que le deja a 21' de Carlos Sainz en la general. Pero la mala suerte de BMW no acaba ahí, el X3 de Orlando Terranova se ha salido de la pista con vueltas de campana tras algo más de 200 kilómetros de recorrido. El abanderado argentino en esta categoría que parecía estar bien posicionado para hacerse un hueco en el Top 5 se ve forzado a dejar la carrera antes incluso de regresar a su país.
La situación parece ventajosa para los Race Touareg III, que registran los tres mejores tiempos de la especial. Nasser Al Attiyah retoma la carrera-persecución del año pasado y recorta parte de su distancia con Sainz. El qatarí suma una 10ª victoria de especial y se acerca a 1'22 del primer puesto.


Camiones: Alès Loprais vuelve a sorprender a los Kamaz.
Se avecina tal vez un viraje importante en la categoría camiones. Alès Loprais y su copiloto Josef Kalina (cuatro veces ganador del Dakar) querían aprovechar el elemento psicológico para debilitar la hermosa potencia mecánica de los camiones Kamaz. Nadie sabe si empieza o no a cundir el pánico en el clan ruso, pero, en cualquier caso, Loprais corre con confianza. En el camino a Antofagasta consigue su segunda especial consecutiva, la tercera de su carrera en el Dakar. En la clasificación general, se acerca a 16''22 de Kabirov, que sigue a la cabeza, y casi le quita el puesto a Vladimir Chagin. El sueño checo empieza a cobrar forma…